La Espiritualidad, cual es mi perspectiva

Cada persona tiene su propia definición o perspectiva al respecto, para algunos está muy atado a una religión en específico porque la ven como ese vínculo entre el ser humano y un Dios o divinidad, para otros es un estilo de vida en donde hay mucha meditación, yoga y conexión con la naturaleza. 

Mi perspectiva es la siguiente: La Espiritualidad es ese camino a la consciencia de saber que somos más que un cuerpo de carne y hueso andando por la tierra. Es ese retornar a nuestro saber interno de que somos seres energéticos, interconectados con nuestro entorno y con el Universo. Que somos energía que nunca muere, solo se transforma y encarna en diferentes vidas y formas para seguir aprendiendo. Somos el Universo aprendiendo de sí mismo a través de experiencias.

Ese descubrimiento de lo que somos, de nuestra interconexión con TODO, hace que dimensionemos un amor tan infinito y hermoso que dan muchas ganas de compartirlo y entregarlo a los demás. Se manifiesta en un estilo de vida sano y consciente con el entorno, porque nos amamos tal como somos, admiramos nuestro cuerpo y sus maravillas, admiramos la naturaleza que nos rodea y queremos protegerla, ¡amamos a los demás! así que estamos llenos de amor y compasión hacia ellos. Se viven en carne propia Valores y principios, pero no porque los imponga alguna figura de autoridad (iglesia, gobierno, padres, cultura) sino porque nace del alma. 

Buscamos aprender más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, ¡la vida es muchísimo más que solo trabajar, comer, dormir, reproducirse y morir! por eso, muchos en el camino espiritual practicamos meditación, yoga, aprendemos de distintos temas de interés, nos desafiamos a mejorar nuestro estado físico, mental y emocional y en ese descubrir nos gozamos la vida y aportamos conocimiento a la vida de otros, buscamos un constante estado de evolución. 

Esto nada tiene que ver con convertirnos en un monje tibetano, o alguien libre de posesiones materiales. Por el contrario, aprendemos sobre la abundancia, sobre el arte de la manifestación, y esa abundancia la usamos para generar impacto positivo en el mundo, entendemos el dinero como una herramienta, no como un objetivo final egoísta. De hecho, hay ejemplos reales de personas espirituales que han logrado una vida abundante (son CEOs de grandes compañías o millonarios) y el impacto que logran a su alrededor tiene una dimensión enorme.

Algunos ejemplos de personas que admiro mucho por su abundancia y espiritualidad son: 

Vishen Lakhiani: Fundador y CEO de Mindvalley, creó un imperio de desarrollo personal y educación con más de 2 millones de estudiantes en todo el mundo, también es New York Times best seller Author por su libro “The code of the extraordinary mind” y “The Budda and the Badass”

Joe Dispenza: Doctor e investigador especializado en neurociencia, biología celular, neurología y bioquímica. Viaja por todo el mundo enseñando los últimos descubrimientos en neurociencia y física cuántica para reprogramar el cerebro y el cuerpo con el fin de crear una vida más plena. Usa la meditación como herramienta para entrar en estados profundos de consciencia.

Nassin Haramein: Científico y fundador de Resonance Science Foundation lleva más de 30 años investigando y descubriendo conexiones en física, matemática, geometría, cosmología, mecánica cuántica, biología y química, así como antropología y arqueología. Sus estudios han llevado a una visión del mundo Unificada The Unified Field Theory, que ha sido confirmada científicamente en laboratorios internacionales, demostrando científicamente que somos energía, que vivimos en un Universo Vivo e Interconectado, que el espacio está lleno de energía que puede ser utilizada para transformar nuestra civilización y que hace obsoleta cualquier disputa o guerra por recursos. Sus implicaciones son reveladoras y sus aplicaciones revolucionarias.

Brian Weiss: Es Psiquiatra graduado con honores de las universidades de Columbia y Yale. Fue jefe del área de psiquiatría del Hospital Monte Sinaí de Miami Beach. Durante su práctica investigó y creó metodologías para trabajar la regresión a vidas pasadas con el objetivo de sanar traumas psíquicos. Decidió compartir sus descubrimientos sobre vidas pasadas con el mundo a través de sus libros, dentro de los cuales están: “Muchas vidas, muchos maestros”, “Lazos de amor”, “Los mensajes de los sabios”, “Meditación: El logro de la paz interior y tranquilidad en su vida”, “muchos cuerpos, una misma alma” entre otros.

Esto son solo algunos ejemplos de personas espirituales que viven una vida plena, abundante y exitosa, que generan un impacto positivo en el mundo a través de lo que hacen/enseñan.

¿Cuál es tu perspectiva sobre la Espiritualidad?

Autora: Mónica Albarracín
Life Coach y Fundadora de Antakarana

2 comentarios de “La Espiritualidad, cual es mi perspectiva

    • Monica dice:

      Gracias Eduardo! Que lindo escuchar que te identificas, si quieres búscame por instagram @monikalbarracin y hablamos, voy a enseñar mucho de esto en un programa que puedes encontrar aquí en la sección de servicios😉

Responder a Eduardo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *