Muchas personas abandonan su proceso de transformación muy rápido excusandose en la falta de motivación. La realidad es que si bien la Motivación es uno de los factores que necesitas, no es el único. Te explico por qué:
Primero debes entender la diferencia entre el concepto de TRANSFORMACIÓN y CAMBIO.
El CAMBIO es algo reversible, un ejemplo de esto es cuando adoptas agún hábito al estar con una pareja que fomenta cierto tipo de actividades contigo, pero luego termina la relación y tu vuelves a tus hábitos de antes. O cuando te cortas el pelo y la gente percibe un cambio en tu apariencia, pero es superficial, porque el pelo vuelve a crecer.
Una TRANSFORMACIÓN implica experimentar una alteración estructural y profunda en las premisas básicas del pensamiento, creencias, emociones y acciones. Es un crecimiento de consciencia que altera dramáticamente e irreversiblemente nuestra forma de Ser y ver el mundo.
Los 5 factores clave para lograr una transformación en tu vida son:
1 . Comprender tu identidad actual: Nuestra identidad es la manera fundamental como nos vemos a nosotros mismos. Se forma por varias capas (ver grafico 1) Para comprender tu identidad actual debes tener claro cuales son tus valores fundamentales, tus dones, habilidades, propósito. Tambien ser consciente de las creencias y hábitos que se han instaurado en tí a partir de tus experiencias pasadas, esas experiencias vividas tambien han formado tu charla interna ¿qué es lo que te dices a ti mismo constantemente? Por último debes identificar con qué aspectos de tu ambiente te identificas, con quiénes te relacionas. Esto es importante porque tendemos a adoptar patrones de comportamiento de nuestro entorno. De ahi el dicho de «dime con quien andas y te diré quien eres»
Muchas veces es dificil lograr una transformación porque nos identificamos con una identidad fija. Asumimos que somos de cierta manera e intentar un cambio no es sostenible, tanto así que incluso tenemos dichos como «el que es, no deja de ser» «aunque el mono se vista de seda, mono se queda». No nos damos cuenta que tenemos la capacidad de ELEGIR nuestra identidad, porque de todas esas capas que la componen, solo una parte es verdadera, esa que es función de nuestros valores profundos, dones, talentos y propósito. La identidad prestada, que son los patrones de creencias, hábitos y charla interna creados por nuestras experiencias pasadas, la podemos cambiar. Nuestra identidad cultural tambien cambia de acuerdo al ambiente donde estamos y las personas con las que nos relacionamos.
2. Objetivos y Visión Claros: Necesitamos definir cuales son esas experiencias que queremos vivir en todos los aspectos de nuestra vida, cuál es esa visión de una vida excepcional que queremos para nosotros. Si no lo tenemos claro, no veremos ninguna necesidad de transformación. La brecha que existe entre tu situación actual y esa visión del futuro es el camino de TRANSFORMACIÓN que debes recorrer. Es la brecha que hay entre tu Identidad actual y la nueva Identidad que quieres tener.
3. Motivación: Una vez tienes tus objetivos y visión clara ¿te has dado cuenta que tu identidad actual te está frenando? ¿hay algo que no te está sirviendo para lograr lo que deseas? sientes el deseo de modificar algo para mejorar?
Para lograr una transformación la Motivación Intrinseca es muy importante, la motivación intrinseca es esa que obedece a factores internos (necesidades, intereses, curiosidad, satisfacción, etc) y puede ser de carácter:
– Emocional: Te sientes enojado con algo, te sientes emocionado/atraido por algo. Ese detonante emocional puede venir de emociones de alta o baja vibración.
–Biológico: Tu cuerpo necesita un cambio, puede ser debido a una enfermedad o a algo que necesites mejorar para prevenir una condición adversa.
–Social: Queremos hacer algo para satisfacer nuestra necesidad de pertenecer, por eso las personas con las que nos relacionamos son claves, tendemos a adquirir rasgos de nuestros amigos cercanos justo por esta necesidad. Es muy dificil lograr una transformación si tu entorno fomenta hábitos y comportamientos que van en contra de tus objetivos.
– Espiritual: Te motivas porque sientes que hay algo más allá de ti, te sientes motivado a generar un cambio porque es importante para tu espiritualidad. Ésta es la razón por la que las religiones influyen en el comportamiento de muchas personas. Pero la motivación espiritual no está atada a un tema religioso, puede ser dirigida por tu proposito de vida y ese saber interno de que hay algo más grande que nuestra individualidad que nos conecta a todos.
Por otra parte, para hacer más divertido el proceso de transformación, podemos añadir algo de motivación extrinseca (dada por factores externos, como una recompensa o castigo) Durante un proceso de transformación debemos crear hábitos nuevos, una de las maneras de fomentar ese hábito es crear un sistema de RECOMPENSA, puede ser algo pequeño, como regalarte una cena especial a fin de mes si fuiste capaz de mantener el hábito todos los dias.
4. Construir tu nueva identidad: Para hacerlo debes preguntarte qué debes aprender, qué debes soltar, de quienes te deberías rodear, qué hábitos debes integrar en tu vida para ser la persona que logra/tiene/hace/vive eso que realmente deseas. Recuerda que tu puedes crear una nueva identidad (nueva manera fundamental de ser y verte a ti mismo) La idea es que construyas una que esté poderosamente conectada con eso que quieres lograr y experimentar en tu vida.
Tambien debes tener en cuenta que la identidad se forma a través del tiempo, la transformación requiere tiempo, (puede tomar años) asi que ve tranquilo, despacio y con paciencia. Las personas que pretenden hacer cambios trascendentales de la noche a la mañana terminan abandonando el proceso porque se sienten abrumadas.
5. CONSISTENCIA: Una vez identificas los aspectos que forman tu nueva identidad (Hábitos, creencias, entorno, charla interna etc.) debes aplicarlos, vivirlos, buscarlos con CONSISTENCIA, ahí está la magia! y para eso necesitas disciplina, porque a veces la motivación flaquea. Nuestros hábitos son función de la repetición, debemos hacerlo una y otra vez hasta que se vuelva automático. Nuevos estudios indican que para integrar un hábito se necesitan 63 dias, no 21 como suele decirse. Pero sabes qué? no cuentes los dias! si realmente quieres ser la persona que logra esos maravillosos objetivos que tienes, asume con consistencia y disciplina la identidad de quien vive y logra eso que tanto deseas.
la clave para adquirir un hábito nuevo de manera sencilla y duradera es:
– Buscar conveniencia: Crea hábitos que puedan acomodarse fácil a tu estilo de vida actual, que sean fáciles de hacer, a medida que los integras les subes el nivel. Nuestro cerebro está cableado para buscar atajos y ahorrar energía, si tu nuevo hábito requiere demasiado esfuerzo la probabilidad de abandono es muy alta. Necesitas empezar por cosas pequeñas y sencillas.
– Identificar tus detonantes: hay ciertas cosas que detonan nuestros hábitos no deseados (ej: para algunas personas prender el televisor les detona las ganas de comer snacks) Busca cambiar esos detonantes, por otros que fomenten un hábito que deseas.
– Usar tu calendario: Si quieres integrar en tu vida hábitos que requieren un tiempo específico (como hacer ejercicio, meditar, hacer grounding, leer, etc) pon eso en tu calendario. Eso los hará visibles para ti todo el tiempo y además organiza tu día para que logres realizarlos en el momento que te resulte más conveniente.
Una de mis funciones como coach de vida es ayudar a las personas a identificar y avanzar en estos 5 factores para que logren la transformación que desean y alcancen sus objetivos, espero que éste artículo haya sido de ayuda para ti.
Autora: Monica Albarracin
Life Coach y Fundadora de Antakarana