Ondas Cerebrales

Nuestro cerebro funciona a través de impulsos eléctricos que viajan por las neuronas. Esta actividad eléctrica es detectable por un electroencefalógrafo y gracias a estas mediciones hoy en día sabemos que hay distintas ondas cerebrales. Nuestro cerebro genera ondas con al menos unas 50 frecuencias diferentes que están siendo estudiadas en éste momento. Hoy en día las más conocidas son estas 5:

Ondas Beta: Son Ondas que viajan entre 14 y 21 ciclos por segundo, corresponde al estado de vigilia, es decir, la mayor parte del tiempo cuando estamos despiertos. Estas ondas se dividen en frecuencias de espectro bajo, medio y alto.  Las de espectro bajo se dan cuando estas relajado, sin estrés. Las de espectro medio corresponden a actividades donde requieres poner más atención, como leer, resolver una operación matemática etc. Las de espectro alto se activan cuando estás atravesando una situación estresante, con emociones de alarma, sufrimiento, ansiedad, son situaciones donde además se activan hormonas como el cortisol y la adrenalina, por lo general tu cuerpo está en modo de supervivencia, y no te tiene que estar atacando un tigre para esto, basta con estar bastante estresado en una reunión de trabajo o incluso estar repasando en tu mente recuerdos y emociones estresantes de alguna situación pasada.

Ondas Alfa: Van de 7 a 14 ciclos por segundo. Se presentan cuando estas despierto descansando, tranquilo, cuando ya no estas concentrado pensando en algo sino más bien en modo creativo, intuitivo, muy común cuando estamos meditando. Son un indicativo de que tu atención pasó de estar en el mundo exterior (Ondas Beta) a pasar al mundo interior.

Ondas Theta: Van de 4 a 7 ciclos por segundo. Se presentan cuando tu cuerpo está muy relajado y tu mente sigue despierta, muy común cuando estas quedándote dormido. También está muy relacionada con estados profundos de meditación, en donde muchas personas logran conectar con su intuición y con ideas psíquicas. Están asociadas a la creatividad, emociones positivas, imaginación.

Ondas Delta: Viajan a menos de 4 ciclos por segundo. Suelen presentarse durante el sueño profundo, sin embargo, algunas personas logran entrar en estado Delta durante meditaciones muy profundas donde logran experiencias místicas, como conectar con una inteligencia superior, seres de luz, o recibir información de otro plano. 

Ondas Gamma: Viajan a más de 40 ciclos por segundo, son las ondas de mayor frecuencia y menor amplitud de onda. Ocurren cuando hay un estado de éxtasis interno. Las personas que lograr generar Ondas Gamma, experimentan un estado alterado de consciencia en donde logran conectar con una muy alta frecuencia, cuando hay coherencia de ondas gamma algunas personas logran incluso sanaciones a nivel físico.

Estar en un estado de Beta alto, es decir de mucho estrés y en estado de alerta es perjudicial para nuestro cuerpo cuando ocurre por periodos prolongados de tiempo. Recordemos que cuando esto ocurre el cerebro desencadena señales y hormonas (cortisol/adrenalina) que hacen que el cuerpo esté preparado para luchar o huir.   Esto está diseñado perfectamente por si tenemos que defendernos de un agresor, o huir para salvar nuestra vida. Pero a diferencia de los animales que una vez están a salvo vuelven a un estado de calma, los humanos tenemos la tendencia a revivir en nuestra mente la experiencia negativa, o estar estresados por el futuro que nos espera.

En el mundo moderno muchas personas viven un afán y estrés que se han vuelto tan cotidianos que no se dan cuenta, y adivina qué: El cerebro no diferencia si ese estrés es de un ataque de un tigre, o de una reunión de negocios, ¡internamente es simplemente estrés! Un llamado a la alarma. El estar en estado de alerta constante, hace que el cuerpo se deteriore, porque gasta mucha energía en estar preparado para huir, está inundado de hormonas para responder a esa supuesta amenaza externa, y en ese proceso se descuidan funciones de restauración y regeneración interna, necesarias para mantener una salud optima. ¿Como podemos balancear esto? Acá algunos consejos:

  • Si te gusta el Arte, pinta, baila, canta:  El arte es fabuloso para relajar la mente y entrar en un modo creativo, relajado.  Tus ondas cerebrales cambian porque estas tranquilo y más conectado con tu intuición y tu imaginación. También te diviertes y eso te saca de los problemas del día a día para enfocarte en cosas que realmente disfrutas y te traen al momento presente.
  • Practica algún deporte: Dedicar tiempo a la actividad física nos desconecta muchas veces de los problemas del trabajo, nos relaja, nos divierte, y ese cambio de emociones hacia unas más positivas ayudan mucho a salir de los pensamientos de estrés. Adicionalmente mejora el tono muscular y te ayudan a regular tu peso.
  • Intenta adquirir el hábito de la meditación: La meditación ayuda a relajar la mente, te ayuda a estar en el momento presente y pasar de Ondas Beta a Ondas Alfa e incluso Theta si logras estados profundos.
  • Yoga: Es una práctica que mezcla la actividad física (por las posturas) técnicas de respiración y un estado meditativo de la mente. Es toda una filosofía que nos lleva a encontrarnos con nosotros mismos. Ya sea que solo lo practiques de manera recreativa te ayudará mucho a desconectarte, relajarte e incluso tonificar tu cuerpo.

Nuestro cerebro y nuestro cuerpo humano son una maravilla de la creación, en la medida en que lo conozcamos mejor podremos aprovechar todas sus bondades, cuidarlo mejor y disfrutar una vida más plena. Ponle atención, escúchalo, tu cuerpo te habla a través de sensaciones, incluso dolores, si no dedicas tiempo para tu bienestar es muy posible que tengas que dedicar tiempo a una enfermedad, que no es más que tu cuerpo hablándote de manera más fuerte porque seguramente no les has prestado atención antes. Las enfermedades son una lección de vida, nos traen grandes aprendizajes, hay que tener un nivel de consciencia muy alto para comprenderlas, y podemos en la mayoría de los casos prevenirlas cuando escuchamos con atención las pequeñas señales con las que el cuerpo nos habla todos los días.

Autora: Mónica Albarracín
Life Coach y Fundadora de Antakarana

¿Quieres hacer un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *